jueves, 4 de diciembre de 2008

Organizarnos y enfrentar la crisis capitalista ¡O ganan ellos, o ganamos los trabajadores y los estudiantes!

Porque comenzó la crisis, porque habrán millones de despidos, porque habrá más hambre y miseria, porque criminalizarán la pobreza y encarcelarán a los más pobres, porque habrá recortes a la salud, a la educación…

Se acelera la historia. Comenzó la crisis, y ya nadie puede negar hoy las enormes turbulencias que se avecinan a nivel mundial. Lo que primero vimos como una enorme caída en las bolsas, hoy empieza a expresarse en las economías reales de cada uno de los países del mundo. La sed de ganancia de los empresarios y sus gobiernos lacayos, ha llevado a la economía mundial al borde del colapso. Hoy, los esfuerzos de los gobiernos están orientados a salvar las grandes ganancias de los que más tienen, y buscan contener las futuras rebeliones de las masas. Quieren que los trabajadores, los estudiantes y el pueblo pobre paguemos sumisamente la enorme crisis capitalista que se avecina.
Ya en nuestro país han empezado los despidos, los recortes, y el fortalecimiento del aparato represivo. Nuestros enemigos se están preparando para descargar con toda la furia la crisis sobre nosotros. La juventud trabajadora y estudiantil, fuente inagotable de energía, tiene que tomar una hoy una decisión cargada de futuro. O ser simplemente espectadores del desastre que se vienen, o poner nuestras fuerzas, nuestro arte, imaginación y lucha al servicio de una salida de la crisis definitiva y profunda, una salida de los trabajadores y el pueblo pobre.
Los jóvenes del NO PASARÁN, estamos decididos a prepararnos, organizarnos y luchar contra el capitalismo, que ante la crisis se sacará la mascará y se mostrará ante las masas como el sistema que organiza el mundo para que los patrones se apropien de todas las ganancias, a costa de la opresión y explotación de las grandes mayorías de este mundo. ¡Muerte al capitalismo! Contruyamos sobre sus ruinas una nueva sociedad sin explotados ni explotadores.

No a la baja de la edad de imputabilidad. Ningún pibe nace chorro.
Una enorme campaña mediática se armó nuevamente con el tema de la "seguridad". Miles de periodistas y políticos hacen enormes discursos para lavarse las manos en el problema de la delincuencia (producto de la enorme descomposición social de la sociedad en que vivimos) y descargar la ira de los sectores mas acomodados sobre los pobres, especialmente loa juventud.
Los pibes pobres no nacen chorros, aunque no lo crea la señora de Barrio Norte. La delincuencia, es producto de una realidad social que obliga a miles y miles de personas a delinquir como única fuente de subsistencia. Y el remedio que propone el gobierno, es peor que la enfermedad. Más policías, sabiendo todos que uno de los principales pilares que mantiene y organiza los delitos y secuestros son las fuerzas de seguridad, especialmente la corrupta y mafiosa bonaerense.
Esta campaña de "mano dura", ahora la quieren descargar sobre los más pibes. Scioli, gobernador bonaerense, sigue insistiendo en bajar la edad de imputabilidad para poder meter presos a pibes cada vez más chicos. Mientras, la "progre" de Cristina, dice que la policía "actúa bien"; y todos se olvidan del secuestro de López y del enKubrimiento de la policía, la justicia y el gobierno. Si no les paremos la mano, vamos a ver como se siguen poblando las cárceles de pibes, como aumentan las muertes por gatillo fácil, y a la averiguación de antecedentes por portación de cara será seguida de torturas en alguna oscura comisaría para que algún inocente pibe "confiese" un crimen que nunca cometió.
¡No a la baja de la edad de imputabilidad! ¡Basta de gatillo fácil! En la bonaerense hay más de 9.000 canas que fueron parte del golpe militar. ¡Cárcel a los genocidas de ayer y represores de hoy!

No a los recortes en educación y salud. Triplicación del presupuesto educativo en base al no pago de la deuda externa.
Ya la legislatura porteña aprobó sin sobresaltos nuevas condiciones para dar becas el año que viene. El nuevo proyecto, será la base para que miles de pibes no reciban la necesaria (y miserable a la vez) ayuda económica. Este año, paramos parte del recorte en las becas de Capital, con una enorme lucha y organización en los colegios porteños. El facho de Macri tuvo que retroceder. Hoy, y no solo los legisladores macristas, sino también el conjunto de la oposición incluidos los K, vuelven a insistir aprovechando el verano con los recortes en las becas porteñas y en el presupuesto 2009. Esto es solo un aviso de lo que le pasará a la educación el próximo año. La crisis llevará a los distintos gobiernos a recortar gastos en el área profundizando mas aún el enorme deterioro material de nuestra formación. Solo con la organización de los estudiantes, junto con los docentes y trabajadores de la educación, podremos frenar los recortes que se vienen. El Estado tiene que garantizar una financiación integral de la educación a nivel nacional. Abajo la ley nacional de financiamiento educativo del K que condena a la educación a los vaivenes de la economía nacional.
¡Triplicación del presupuesto educativo nacional, con los millones que destina el gobierno a los acreedores de la fraudulenta deuda externa y a los subsidios a las empresas privadas!

Basta de violencia hacia la mujer. Anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.
En nuestras casas, lugares de estudio y trabajo, en las calles, las mujeres sufrimos nuestra principal causa de muerte: la VIOLENCIA.
Tras títulos como "crímenes pasionales", "violencia familiar o domestica", el Estado y sus instituciones como la policía y la iglesia, naturalizan y justifican la opresión de la mujer. En el sistema capitalista las mujeres somos la propiedad privada de nuestros padres o maridos, ubicándonos en un lugar inferior, relegándonos a la maternidad, prohibiendo que decidamos sobre nuestros cuerpos, negándonos la educación sexual y ni hablar del estereotipo de mujer o familia que nos imponen. Las mujeres a lo largo de toda la historia, siempre pelearon por sus derechos, y encabezaron grandes gestas revolucionarias junto con nuestros compañeros que también sufren la explotación y opresión de este sistema. Dimos la vida por nuestros derechos. Hoy ante una crisis económica que como siempre el capitalismo pretende descargar sobre l@s trabajador@s, estudiantes y el pueblo pobre, es cuando tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas por nuestros derechos.
Luchemos por comisiones de la mujer en nuestras escuelas y trabajos. Por educación sexual y anticonceptivos para prevenir, y aborto legal para no morir. ¡Contra la violencia hacia las mujeres!

Ni un solo despido. Organicemos cuerpos de delegados en todos los lugares de trabajo.
Desde hace años los jóvenes trabajadores venimos organizándonos clandestinamente en distintos lugares de trabajo. La Red de Bandas Obreras que impulsamos junto con centenas de bandas a lo largo de todo el país, nos ha permitido a través de decenas de festivales, llegar a miles de pibes laburantes para denunciar las brutales condiciones de trabajo que sufrimos y plantear la imperiosa necesidad de organizarnos.
Hoy, los patrones se están preparando para echar en masa a miles de trabajadores, como ya lo demuestran los enormes despidos en la industria automotriz, metalúrgica, de la carne, textil, la construcción, y hasta los bancos. Solo la lucha de los trabajadores puede pararle la mano a los empresarios, que amparados por el gobierno y la podrida burocracia intentarán dejar en la calle a miles de familias. Desde el NO PASARÁN queremos iniciar una enorme campaña de denuncia contra los despidos. ¡Ni un solo despido!, es nuestra consigna, que queremos que resuene en todos lo barrios, fábricas y call centers.
Un nuevo fallo de la corte declaró inconstitucional uno de los artículos clave que impedía o hacía casi imposible que surgan delegados combativos, independientes de la burocracia sindical. Tenemos que aprovechar este fallo para lanzar una enorme campaña, que busque organizar cientos de nuevos delegados de base, que representen a sus compañeros y sean elegidos democráticamente en todos los lugares de trabajo, convirtiéndose en la base de la organización de la clase, para enfrentar a los patrones y su plan de despidos.
El 87 % de los trabajadores no tiene delegados, y en la juventud, víctima del trabajo en negro y la precarización laboral, la cifra es mucho mayor. Los casi 100.000 pibes que laburan en call centres, prácticamente no tienen delegados, y ni hablemos de los pequeños talleres y fábricas donde nos roban la vida diariamente.
¡Hay que organizar a la juventud trabajadora, ahora es cuando! ¡Ni un solo despido, elijamos delegados de base en todos los lugares de trabajo!

No hay comentarios.: