miércoles, 10 de junio de 2009

MASACRE EN PERÚ


Desde hace meses, miles de indígenas y gente de los pueblos del amazonas peruano, vienen movilizándose contra los intentos de apropiación de los recursos naturales y las tierras, por parte de las trasnacionales y forestales. El presidente Alan García, sigue su curso “neoliberal” de apertura y entrega de las tierras y recursos de la zona selvática peruana, pasando por encima a los habitantes históricos de la zona, hoy obligados a salir a la lucha para defender la único que le garantiza su subsistencia, sus tierra.El domingo, en el Estado de Bagua, una enorme protesta de indígenas y militantes populares coparon las rutas. Miles irrumpieron para frenar la política del gobierno peruano (algunas imágenes podrán ver en el video debajo de la nota), que decidido a avanzar con su plan, desató una enorme represión que se convirtió en una verdadera masacre. Desde el aire con helicópteros, y desde tierra con la policía y el ejército, el gobierno no escatimó en recursos para parar a los manifestantes. La terrible represión, contando con ráfagas de balas de plomo, desde los helicópteros y las tropas a pie, le quitó la vida a decenas de manifestantes.El estado de emergencia sigue, la represión y persecución se da hoy por hoy en distintos puntos del país; mientras desde el gobierno salió la orden de no dejar entrar a la prensa ni a los médicos, para continuar impunemente con la matanza. Día a día, siguen subiendo los muertos. Día a día, aumenta la protesta y lucha, ya estando declarada la huelga general indefinida en distintos puntos del país; hasta con un intento de tomar un aeropuerto local. Desde el No Pasarán, solidarios con los luchadores que en cualquier parte del mundo enfrentan los saqueos e intereses de las empresas capitalistas y sus gobiernos, queremos denunciar esta enorme masacre y su manto e impunidad internacional. Distintas acciones en todos los países empiezan a surgir contra la masacre y por el castigo a los responsables; como ayer frente a la embajada, donde nos hicimos presentes. No puede quedar impune, la lucha de los indígenas peruanos, es parte de la enorme batalla que los trabajadores y estudiantes tenemos que desarrollar diariamente contra la entrega de las riquezas naturales de nuestros países, saqueadas permanentemente por las grandes trasnacionales, con la complicidad de nuestros gobiernos. Los trabajadores, estudiantes y pueblos originarios, debemos arremeter contra los planes entreguistas, y cuestionar este sistema capitalista que prioriza las ganancias de las empresas a costa de la destrucción del continente, y la explotación y marginación de los millones de trabajadores.
¡Castigo a los genocidas!
¡Solidaridad con los indígenas y militantes populares peruanos!

No hay comentarios.: