viernes, 10 de julio de 2009

EL VIEJO TRUCO DE DARLE TIEMPO AL TIRANO

Como ya habíamos señalado en las anteriores notas, las negociaciones parecen ser un callejón sin salida para derrocar al golpe cívico-militar. Ayer, día programado por la OEA para una reunión en Costa Rica entre Michelleti y Zelaya, se demostró la verdad sobre esta “vía para resolver le conflicto”. Pese a las declaraciones, las “insistencias” de los estados de la OEA, y las declaraciones de Obama, solo encubren lo que todos sospechábamos: se está dejando correr el golpe. Ayer, Michelleti ni se sentó a hablar con Zelaya, y en estos momentos está declarando por la CNN que hará una gira internacional para buscar apoyo.

Una verdadera burla las negociaciones, que le dan tiempo al golpe para que se fortalezca y siga reprimiendo.

Sin embargo, la resistencia sigue y se profundiza. La huelga general de los maestros y otros sectores no afloja. Las principales rutas están cortadas, y hay nuevas marchas en el horizonte. Pese a que la represión se mantiene (hoy anunciaron que la comisión Nacional de Banca y seguros del país cancelará las cuentas bancarias a los dirigentes sociales y populares, a organizaciones obreras y campesinas, a sindicalistas y a la propia familia del Presidente Zelaya) al igual que el toque de queda y la saturación callejera con tropas del ejército, los trabajadores y campesinos, los movimientos sociales y feministas no parecen bajar los brazos. Un gran ejemplo se levanta para todos los explotados del continente. Las masas, organizadas, con sus métodos como la huelga y los piquetes, pueden luchar contra un golpe militar que le quiere arrebatar su futuro.

Mas allá de todo, es un proceso que recién se abre y que tiene que contar con todo nuestro apoyo y solidaridad. No se juega solo el gobierno de Honduras, sino que es una primera batalla entre los empresarios y el imperialismo, frente a los trabajadores y campesinos, que servirá como ejemplo para todos los empresarios del continente. Están probando, están tratando de ver si es posible, en el caso de que sea necesario tirar abajo un gobierno que las masas ven como propio, para profundizar una línea de mayor opresión y explotación.

La gran contradicción, es que las masas todavía apoyan a Zelaya, el depuesto presidente; y no ven que su línea de salida negociada es impotente contra los golpistas. Desde Argentina, desde el NP queremos hacer una gran campaña de difusión y denuncia política contra el golpe; aspirando a que las masas, en el transcurso de esta lucha que recién empieza, encuentren una vía propia, sin seguir a ningún candidato de los empresarios (como lo es incluso Zelaya), para tirar el golpe e imponer un gobierno al servicio de los trabajadores y campesinos.

¡Ninguna negociación! ¡Abajo el golpe cívico militar! ¡Todo el apoyo a las masas en lucha!

No hay comentarios.: