martes, 14 de abril de 2009

¡Basta de Autoritarismo y Represión! ¡Aparición con vida de Luciano Arruga!

Congreso nacional de delegados del No Pasarán.

Así terminaba una extensa y entusiasmante reunión, en donde más de 50 delegados de todo el país, discutimos el sábado 4 la crisis internacional, la situación política de nuestro país, y la juventud ante la ofensiva de la derecha, la precarización en las fábricas y el autoritarismo en los colegios. Fuimos unos 50 delegados entre secundarios y laburantes, de Capital, las zonas Oeste, Norte y Sur del GBA, La Plata, Mar del Plata, Neuquén, Córdoba (que venían de impulsar la solidaridad con la lucha de los obreros de las automotrices), y Rosario (Mendoza no pudo asistir). Un interesante borrador de programa fue la base para la discusión (pueden verlo en esta página), desde donde discutimos la decadencia capitalista y la necesidad de poner en pie una juventud revolucionaria, que se vaya preparando para los momentos decisivos participando activamente en todas las luchas de los barrios, fábricas y colegios. En el mismo camino, será necesario redoblar la difusión de las ideas de los revolucionarios.

En la reunión, luego de una breve presentación de cada zona, empezamos definiendo la situación internacional, signada por la crisis internacional más importante desde el ´30, los intentos frustrados del imperialismo por acordar un plan “anticrisis” a nivel internacional, la lucha de clases en el seno de Europa, con huelgas generales en Francia, Italia, España y Grecia (en este último país hubo otra huelga general tras la reunión del sábado), y las movilizaciones juveniles contra el G20. Llegamos a la definición de que el panorama internacional abre las puertas a nuevos enfrentamientos abiertamente convulsivos entre las clases, pero que para ese entonces, es necesario llegar con una vanguardia preparada, con objetivos claros, con direcciones revolucionarias, que permitan impedir nuevas derrotas a los trabajadores y el pueblo, y lograr que la crisis la paguen los capitalistas.

En nuestro país, si bien ya Cristina no se atreve a hablar del “desacople” (que la crisis no impactaría en la Argentina), y más bien viene utilizando la crisis como un “cuco” para que los trabajadores acepten sin chistar los despidos, suspensiones o rebajas salariales, los despidos no son tan masivos como en los países imperialistas. Esto implica que no haya un escenario de lucha de clases abierta, pero a la vez, nos facilita a los revolucionarios un precioso tiempo para tensar los músculos y preparar nuestras organizaciones, para... ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!

También, al momento de hacer la reunión, continuaba la enorme campaña de todos los políticos y medios patronales, por hacer de Alfonsín un prócer, y ocultar el verdadero rol de la UCR golpeando la puerta de los cuarteles, y de Alfonsín en particular como garante de la impunidad a los genocidas e impulsor de las represiones del ´88 que se cobraron la vida de 14 personas. Nos proponemos impedir que esta campaña de derecha penetre en la juventud.En ese marco, los patrones vienen preparando mayores ataques, no solo económicos (como la devaluación del peso, y con él el salario, los “ajustes” en las fábricas, los recortes en educación y salud, etc.), sino también represivos. Desde hace meses se inició una campaña a favor de la mano dura, a la que terminó respondiendo el gobierno con miles de milicos más en las calles, pero que detrás del discurso de la “inseguridad” esconde un rearme del aparato represivo del Estado para combatir todo intento de la los trabajadores y la juventud de rebelarse. La policía envalentonada, se cobró un nuevo desaparecido, que se suma a los miles de casos de gatillo fácil. Por Luciano Arruga, un pibe que se negó a robar para la yuta, y que fue visto por última vez en una comisaría, es que iniciamos una campaña nacional de denuncia y lucha. ¡Aparición con vida ya de Luciano! ¡Disolución de la policía, cueva de represores, asesinos, mafiosos, traficantes, y secuestradores!

Te invitamos a conocer las resoluciones de nuestra reunión nacional, y a sumarte a las campañas que definimos, y a la difusión de nuestro manifiesto programático.

Resoluciones:
1- Iniciar una gran campaña nacional "Contra el autoritarismo y la represión", centrada en el caso del secuestro de Luciano Arruga, y tomando las particularidades de la zona en este sentido (por ejemplo, los casos de gatillo fácil locales, o los colegios con directivos fachos). Para la misma necesitamos impulsar un verdadero frente único con diferentes organismos y sectores de izquierda y de los DDHH para que trascienda el marco de silencio que impusieron los medios y el gobierno. Haremos un "Tour de Bandas por Luciano Arruga y contra la represión y el autoritarismo" en Capital y Buenos Aires. Acompañará la campaña, un afiche centralizado a nivel nacional.

2- Continuar con la ofensiva para organizar a la juventud trabajadora, lanzando una campaña por los derechos de la JT y contra los despidos y suspensiones. A través de vías directas, yendo directamente a las puertas de las fábricas, con volantes y actividades, o a través de actividades en los locales o plazas que sean atractivos para el sector. También es necesario pensar materiales regionales, como fanzines, que reflejen particularmente la vida y política de la JT. Estamos avanzando en este sector, como lo demostraron los números, pero no podemos parar hasta llegar a los miles de pibes laburantes.

3- Profundizar el desarrollo de agrupaciones amplias en los secundarios, con mucha vida y dinámica propia, tomando algunos aspectos del programa, como el problema de la educación, la mujer, y las libertades democráticas. No queremos que esta lucha quede en nosotros, queremos llevarla adelante con cientos de pibes en todos los colegios.

4- Proponerle a todas las bandas de la Red de Bandas Obreras, lanzar un nuevo CD con lo de Luciano Arruga y el 1ro de Mayo. Ver la posibilidad de hacer una reunión de coordinación de la Red, para que se junten y encabecen su desarrollo.

5- Lanzar el nuevo sistema de medios. Revista mensual (la primera para fines de abril) y página web renovada a partir de la segunda semana de Abril.

6- Tomar la cuestión de la mujer como una bandera de todo el NP, jerarquizando esta política en todas las regionales.

7- Relanzar el ciclo de charlas "Ideas de la Revolución", discutiendo las principales ideas y concepciones de cada corriente política (Anarquismo, Guevarismo y Marxismo), interviniendo en el marco del mayor interés ideológico que comienza a surgir en la juventud, que abre las puertas a que cientos de pibes conozcan nuestras ideas.

8- Corregir aspectos del programa, en función de los discutido, mandarlo por mail, y terminar de definirlo en una reunión vía web en dos semanas.

No hay comentarios.: