lunes, 27 de octubre de 2008

¿Hacia una nueva crisis nacional?

La crisis capitalista mundial llega a la Argentina por dos carriles que amenazan confluir en una nueva crisis nacional de características catastróficas, y que un gobierno debilitado desde la puja con las patronales agrarias intenta conjurar desesperadamente. Por un lado, aparecieron los síntomas de una crisis industrial que está empezando a golpear con despidos y suspensiones a los trabajadores, inclusive, en ramas claves del auge productivo de los últimos años; la construcción y las automotrices. El gobierno lo trata de contener apoyado en las direcciones oficialistas de los sindicatos: el empleo es, para millones, la única conquista obtenida desde el 2001 y lo que mantiene la adhesión pasiva de los trabajadores con un gobierno que ya ha perdido a las clases medias. La actual disputa abierta con el capital financiero por las AFJP, vuelve a poner en el centro una crisis fiscal en ciernes alimentada por la baja del precio de la soja que disminuye la recaudación por exportaciones y la tendencia a la caída del superávit comercial, mientras sectores empresarios de la industria y el campo presionan por una devaluación. Estamos viendo los inicios de una crisis que buscan descargar sobre los trabajadores y el pueblo.

No hay comentarios.: