En este nuevo aniversario del 1 de Mayo, los trabajadores, los estudiantes y el pueblo, nos vemos envueltos en medio de una pelea capitalista entre el gobierno y los grandes terratenientes del campo.
Pese a las enormes propagandas para tomar parte por uno de los dos "bandos", ninguno tiene nada bueno que ofrecernos: los patrones del campo quieren seguir cosechando las millonarias ganancias que obtienen con las exportaciones, mientras el gobierno de Cristina K, busca una mayor recaudación para seguir pagando la deuda externa y subsidiar a las grandes empresas capitalistas y a sus punteros políticos patronales.
Nos hablan de la distribución de la riqueza y de los derechos humanos, cuando fueron la Sociedad Rural y la Unión Industrial Argentina algunas de las principales impulsoras de la última dictadura. Hoy, junto con el resto de los genocidas, gozan de total impunidad sin ninguna condena, mientras siguen engordando sus arcas con millones a costa de nuestro trabajo, a la vez que profundizan a través del gobierno, la destrucción de nuestra educación y salud.
Nos dicen que gobiernan el progresismo y los "derechos humanos", cuando cada día hay mas casos de gatillo fácil, cuando sigue desaparecido Julio López, cuando hace unos días liberaron a Patti, y pese a los grandilocuentes discursos, solo están siendo enjuiciados algunos milicos emblemáticos.
No creemos su doble discurso, por eso nos proponemos organizarnos para luchar por una alternativa independiente, una alternativa de los trabajadores y de la juventud, opuesta a los intereses de los ricos y poderosos. No estamos ni con la oligarquía ni con el gobierno, a ellos les declaramos la guerra, queremos expropiar a los expropiadores para dar solución a todas las necesidades que tenemos los explotados y oprimidos. Estamos junto a los ultra explotados peones rurales, por eso exigimos la derogación de la ley 22.248 ¡impuesta por Videla!, y toda la normativa que esclaviza a los trabajadores del campo.
Este 1 de mayo no queremos un día festivo ni un feriado mas, en el día internacional de los trabajadores te llamamos a luchar en el sentido de lo antes planteado; empezando por denunciar las enormes masacres capitalistas, hoy continuadas no solo en Irak, sino también en la represión a las revueltas contra el hambre en Haití. La insumisa isla, está siendo reprimida esta vez, por tropas de distintos gobiernos latinoamericanos, entre ellos el de Argentina, cuidándole la espalda al imperialismo para que siga tranquilo con sus planes, mientras avanza el hambre a nivel mundial.
Y en especial en este día, queremos levantar bien alto las banderas de apoyo a la lucha de más de 150 días de los obreros de la textil Mafissa de La Plata. Los que se rebelaron y organizaron para enfrentar a la patronal de la familia Curi, famosa por llenarse de plata durante la dictadura y que tiene en su haber la desaparición de 15 obreros. Por cometer este "pecado", por declararle la guerra a la precarización laboral, hoy son más de 103 obreros los despedidos, que recientemente fueron brutalmente reprimidos en el desalojo a la ocupación de la fábrica, que venían protagonizando en defensa de su fuente de trabajo. El enfrentamiento duro más de 10hs, contra un verdadero ejército de la bonaerense que arremetió con gases y balas de goma, pero los trabajadores le hicieron frente. Quedo demostrado su fuerza y la voluntad de llevar la lucha hasta el final. Sin embargo 18 obreros que fueron detenidos, quedaron procesados por "coacción agravada" (que puede ser penada con hasta 10 años de cárcel), pero en libertad para seguir la lucha. ¡Todo el apoyo a la lucha de los trabajadores de Mafissa! ¡Impulsemos el fondo de lucha!.
Desde el No Pasarán estamos desarrollando diferentes iniciativas para organizar a la juventud y avanzar en este sentido. En los barrios y en las fábricas, estamos construyendo junto con decenas de bandas la Red de Bandas Obreras, para que a través de la música podamos difundir estas ideas y avanzar en la organización de los jóvenes trabajadores, que sufrimos día a día lo peor de la explotación capitalista. Entre los secundarios, estamos construyendo Centros de Estudiantes democráticos y combativos, para dotar al movimiento estudiantil de herramientas de lucha imprescindibles, en el camino de pelear contra los colegios "Cromañón", contra las terribles condiciones materiales que padecemos nosotros, junto con los docentes y no docentes; a la vez que cuestionamos el contenido más profundo de la educación actual al servicio de los intereses de las grandes empresas.
Escribinos a: nopasaranmdp@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario