Desde la agrupación No Pasarán, nos presentamos a los estudiantes como una organización que se propone la construcción de centros de estudiantes en todos los colegios, totalmente democráticos, con fuerte participación de los estudiantes a través de asambleas (de delegados y generales), y autónomos de la dirección del colegio; que luche contra el autoritarismo; que levante las consignas de: basta de aumentos del boleto de colectivo; que aumenten la cantidad y monto de las becas, además de que se paguen en termino; estudiar en colegios en condiciones dignas, es decir en colegios con calefacción amenos; basta de ser mano de obra barata para las multinacionales como Mc Donald´s, a través de pasantías en las que nos pagan casi la mitad de lo que tendrían que pagarle a alguien contratado; rechazamos la nueva ley federal de educación gracias a la cual nos encontramos en esta situación el los colegios de todo el país, ya que estudiamos en escuelas que nos preparan para el día de mañana ser mano de obra barata, y no, seres pensantes y críticos que se propongan cambiar la situación de pobreza y explotación en la que vivimos inmersos.
Es por eso que consideramos más que necesario el hecho de organizarse, para luchar por estas consignas y tal vez por muchas más. En este marco y considerando que los estudiantes no somos sujetos aislados de la sociedad es que también queremos aportar a la lucha por los derechos humanos, para que dejen de haber víctimas del gatillo fácil, para que no hayan mas desaparecidos como el caso de Julio López, ni mas asesinatos como el caso de Fuentealba el docente asesinado durante una manifestación gremial en Neuquén. De estos hechos hacemos totalmente responsables al gobierno de los Kirchner, que con su discurso de derechos humanos y “setentista”, el enjuiciamiento de algunos casos emblemáticos como Etchecolatz y Von Wernich, y el hecho de haber bajado el cuadro de Videla, siguen siendo continuidad del viejo régimen ya que mantienen casi intacto el aparato de represión (policía, ejército), y los mismos que se enriquecían en los años de la dictadura, hoy están haciendo fabulosas ganancias con los “K”, como es el caso de Jorge Curi dueño de la textil Mafissa donde cientos de obreros fueron despedidos y suspendidos, entre otros.
A estas razones, es que nos proponemos organizarnos para luchar, para defender los derechos de los estudiantes, para luchar por los derechos humanos, para luchar junto a los obreros, para terminar con la explotación. Por eso al autoritarismo, a la explotación, a la represión; les decimos No Pasarán! Nosotros sí!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario