
Desde este boletín denunciamos el doble disKurso de un gobierno que dice estar del lado de los trabajadores y apoyar los “derechos humanos”, pero que quiere evitar que se juzgue a TODOS los responsables del genocidio de la dictadura, ya que gobierna para esos mismos grupos económicos que amasaron sus fortunas en el barro y la sangre.
La impunidad de los asesinos de ayer, la utilizan hoy para defender lo que nos quitaron con tantas muertes, represión y entrega. Los levantamientos populares del 2001 los asustaron, pero lograron con Kirchner “normalizar” el país. Por eso hoy atacan y reprimen, como se vio reiteradamente en el Casino de Buenos Aires, con patotas de la burocracia sindical y con Prefectura o Policía, y persiguen con la “justicia”, a los nuevos sectores de los trabajadores que no se resignan a aceptar las condiciones de explotación pactadas por las patronales, los dirigentes sindicales vendidos y el gobierno. Desde este boletín, te invitamos a movilizarnos masivamente este 24 de marzo, contra la represión y la impunidad, por encarcelar a los milicos y policías de la dictadura y la Triple A, pero también para juzgar y castigar a los curas, civiles, sindicalistas involucrados, y a los empresarios que impulsaron el golpe. Te invitamos también a organizarnos contra el doble diskurso, para anular la Ley antiterrorista del gobierno, para encarcelar a los responsables del gatillo fácil, y por la libertad y el desprocesamiento de todos los luchadores obreros y populares. Nos movilizaremos también contra el Plan Colombia y toda intervención del imperialismo en América Latina, repudiando la masacre del gobierno de Uribe en territorio ecuatoriano.
Para esta enorme tarea, hace falta que seamos muchos los estudiantes y trabajadores que nos organicemos en cada colegio, en cada facultad y en cada barrio o lugar de trabajo, llamando a que se sumen todos los centros de estudiantes, organismos de derechos humanos y organizaciones gremiales.
Vení el 24 de marzo con En Clave ROJA, No Pasarán y el CeProDH, que serán parte de las movilizaciones convocadas en común en todo el país por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, del que participan los organismos de derechos humanos independientes del gobierno, las organizaciones gremiales y estudiantiles combativas, y los partidos de izquierda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario